El Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia manifiesta su apoyo al proyecto de implantación del Estándar de Intercambio de Información entre Entidades Aseguradoras y Mediadores (EIAC), cuya fase IV, que ha incorporado la bi-direccionalidad en los procesos de recibos y siniestros, se está implantando actualmente.
Esta herramienta, además, proporcionará a los mediadores un ahorro sustancial en los costes de sus estructuras administrativas y permitirá destinar más recursos a la comercialización. Por este motivo, el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia pondrá toda la voluntad y medios a su alcance para potenciar esta herramienta, invitando a todos sus colegiados, entidades aseguradoras y empresas tecnológicas a que se impliquen en el proyecto y de esta forma podamos entre todos dar el máximo impulso.
El Colegio de Valencia entiende que este proyecto supone una herramienta de gran valor para aumentar la conectividad entre las compañías y los profesionales de la Mediación, cosa que sin duda redundará en beneficio de los clientes, por cuanto acortará los tiempos de reacción y mejorará la calidad del servicio que prestan Mediadores y Aseguradoras. Por ello, animan a todos sus colegiados a conocer este proyecto a través de la web habilitada para ello.
Los Estándares EIAC nacen de la iniciativa del Grupo de trabajo de conectividad de UNESPA, y cuentan con el apoyo de las asociaciones representativas del sector, como el Consejo General, Adecose y Fecor, junto con las más importantes entidades aseguradoras que operan en España. Han sido desarrollados por representantes de entidades aseguradoras y asociaciones de corredores, junto con la entidad Tirea, y pueden ser compartidos, copiados, distribuidos, ejecutados y comunicados públicamente sin realizar cambios que puedan alterar su formato y por tanto pongan en peligro la normalización y estandarización.