Santalucía atiende más de 5.000 siniestros en 72 horas tras el paso de la borrasca fría
En 72 horas, del 15 al 17 de septiembre, Santalucía atendido un total de 5.300
siniestros, un 16% más que el mismo periodo de la semana anterior, a causa de
la borrasca fría que puso en alerta a trece comunidades autónomas, por
tormentas y lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado.
En cuanto a incidencias vinculadas a Daños Atmosféricos
(ATM) -daños por lluvia, pedrisco, viento, filtraciones de lluvia, roturas de
toldos, etc…-, Santalucía registró 563 incidencias, un 60% con respecto al
mismo periodo de la semana anterior. En cuanto a Riesgos Extraordinarios (REX)
-provocados por desastres naturales como DANAS, inundaciones, incendios,
terremotos, volcanes, etc…-, se contabilizaron 68 incidencias, un 19% más que
en en esas tres fechas siete días antes. Las incidencias REX, además, son
consorciables; es decir, que tienen cobertura del Consorcio de Compensación de
Seguros.
Los siniestros que más se han atendido por la compañía
aseguradora están vinculados a daños atmosféricos, siendo la mayor parte de
llamadas telefónicas recibidas en su Contact Center referidas a los causados
por las fuertes lluvias, pedrisco y granizo. Así lo ha indicado Iris Global,
compañía de asistencia del Grupo Santalucía, encargada de recibir y gestionar
la demanda de asistencia vía telefónica por parte de sus asegurados.
A diferencia de la semana previa con la DANA, la borrasca
fría de este pasado fin de semana no ha precisado la activación del Plan
Especial de Eventos con medidas de refuerzo en su Contact Center para agilizar
el servicio. Sí se ha puesto en marcha, en cambio, una monitorización constante
y se ha mantenido la alerta ante la evolución de las precipitaciones.
Ante episodios de esta naturaleza, Santalucía recuerda la
importancia de brindar un apoyo completo, personalizado y eficaz a sus
asegurados. Por ello, incluso en casos de incidencias que requieren la
intervención del Consorcio de Compensación de Seguros, los ciudadanos afectados
pueden confiar en la entidad. En este sentido, la compañía se ocupa de
contactar y notificar la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros, en
nombre de sus asegurados. Esto garantiza que reciban la asistencia precisa de
manera rápida y eficiente.