24-03-2023
DKV presenta un altavoz inteligente que integra la salud digital en el hogar
DKV ha presentado Cubo
Voice, un altavoz inteligente de alta disponibilidad que actúa a la vez de
orquestador doméstico del Internet de las cosas médicas y de dispositivo de
conexión con cualquier televisión moderna.
Desarrollado junto a ITELCARE, uno de los socios
tecnológicos del DKV Innolab de Salud Digital, abre la posibilidad de
interacción con los equipos médicos en cualquier momento, llevando el
ecosistema de salud digital de la compañía, además de los dispositivos móviles,
al hogar.
Dotado de los últimos avances en inteligencia artificial,
“Cubo Voice” permite conversaciones interactivas sobre cualquier tema, al
tiempo que puede activar alertas médicas ante cualquier eventualidad.
El Dr. Julio Lorca, director de Desarrollo de Salud Digital
de DKV, fue el encargado de presentar el proyecto en el II Congreso sobre el
Derecho a la Autonomía Personal.
Este proyecto pretende que los usuarios puedan, desde su
propia casa, tomarse las mediciones con los dispositivos médicos, solicitar
consultas con un médico, prevenir posibles descompensaciones activando alertas
de forma automática en caso de tener alguna enfermedad crónica, y mantener
conversaciones inteligentes mediante inteligencia artificial para minimizar los
problemas de soledad en personas mayores o no acompañadas. El proyecto está
siendo supervisado por un médico de la Sociedad Española de Medicina Interna
(SEMI) con experiencia en sistemas de monitorización domiciliaria.
Otro aspecto destacable de Cubo Voice será el desarrollo de
un servicio de acompañamiento para el soporte psicológico de personas que
soportan situaciones de soledad no deseada, ya que permitirá al usuario
mantener una conversación lógica, gracias al refinado especializado
(fine-tuning) sobre los modelos pre-entrenados de procesamiento mediante
aprendizaje profundo más avanzados del momento.
ITELCARE ha sido el encargado de desarrollar el prototipo
que dispone de micrófono y altavoz para permitir la comunicación hablada entre
paciente y dispositivo, y luces LED para la comunicación no hablada, y una
proyección gráfica en gran pantalla.
Mediante una aplicación para televisiones inteligentes que
integren Android TV, los pacientes y sus familiares y cuidadores podrán
interactuar mediante videollamada con profesionales sanitarios, mostrándoles
los datos expresados por los pacientes o recogidos por los dispositivos o
captados por el altavoz inteligente.
Para llevar a cabo el proyecto, se desarrolla un altavoz
inteligente (ver imagen) que permitirá a los pacientes realizar las mismas
funciones que ahora se incluyen en Homecare desde una tableta o desde el móvil,
en su aplicación Quiero Cuidarme Más, para el seguimiento de pacientes
crónicos, pero mediante la integración de todos ellos en un concentrador (Hub)
que les conecta con cualquier televisión moderna.
Estos dispositivos quedan así integrados en el ecosistema de
salud digital de DKV, como la app Quiero cuidarme Más, desde la arquitectura
centrada en las personas que inspira la filosofía de la compañía. Así, Cubo
Voice ha sido diseñado de manera que los datos recopilados por dispositivos
médicos inalámbricos se transfieran automáticamente a la historia clínica de
los espacios de atención sanitaria o a su Contact Center Médico en la nube,
TelAddsana.
Cubo Voice forma parte del sistema de monitorización remota
de pacientes que actualmente se encuentra en fase de ensayo clínico para su
validación por la Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios. Tras
la nueva reglamentación europea, este tipo de tecnología, basada en software
inteligente, cuando se usa para la salud de las personas, se considera un
dispositivo médico (Software as a Medical Device).